"Nuestra Historia"
México enfrenta una transición política, economica, socio-cultural y de salud. En esta última, existe un cambio epidemiológico impactante desde hace dos décadas con la disminución de las enfermedades infecciosas y el incremento de las enfermedades crónicas entre las que destaca el CANCER. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, las muertes por cáncer representan la primera causa de muerte a nivel mundial y cerca del 70% de éstas, suceden en países en vías de desarrollo, como el nuestro.
El CANCER es un problema de salud pública que impacta en la economía en México y el mundo.
Con el advenimiento de nuevos conocimientos, como el “dogma de la biología molecular”, la física y las nuevas técnicas quirúrgicas, existe una revolución Científica en la Medicina Oncológica que han impactado importantemente en la mejoría de la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes afectados por esta enfermedad. La vía para nuevos conocimientos, ha sido gracias a la unión en diferentes ámbitos profesionales y sociales por medio de la INVESTIGACIÓN básica, translacional y clínica, que aunado al esfuerzo y a una metodología robusta ha impactado en la Ciencia.
En nuestro país estamos avanzando en materia de investigación oncológica, considerando los descubrimientos alrededor del mundo y generando nuestras propias aportaciones. Existen en diferentes estados del país grupos de investigadores profesionalmente muy calificados con limitaciones para desarrollar todo su potencial académico, debido a diferentes circunstancias.
México destina solo el 0.4% del producto interno bruto a la investigación científica”
TSG se ha propuesto; integrar y promover un grupo de investigación con diferentes profesionales de la salud con el objetivo de realizar investigación con una metodología robusta y convincente, para alcanzar conocimientos nuevos con conclusiones correctas en México que promuevan y beneficien a nuestra sociedad.
TSG”
En Septiembre del 2013 surge como una iniciativa de un grupo de investigadores,líderes de opinión en cáncer, la conformación de un grupo cooperativo de investigación en México con la finalidad de promover la excelencia en la calidad de la investigación oncológica: básica, clínica y traslacional. El grupo directivo de TSG, esta confomado por el Dr. Alfonso Dueñas González, actual presidente, el Dr. Alberto Serrano Olvera, vicepresidente, Dra. Lucely Cetina Pérez, secretaria y el Dr. Alberto J. Coronel, tesorero, entre otras personalidades científicas de reconocido prestigio, hoy socios fundadores de Tumor Study Group.
Este grupo fue reconocido como una Asociación Civil sin fines de lucro el 01 de Febrero del 2013, dando inicio a sus actividades formalmente el 07 de Febrero del 2014.
La primera administración es dirigida por el Dr. Alfonso Dueñas González teniendo como principio: “Combatir el cáncer conCiencia y educación”. Las instalaciones se encuentran, en tenorios No. 200 int 1. Col. Granjas Coapa, C.P. 14330, México, D.F.
La piedra angular del Tumor Study Group para la investigación en cáncer es el sentido humano que nos hace sensibles al sufrimiento y al deseo de ayudar al prójimo fraternalmente y no únicamente el pensamiento científico.
Reconocemos que el progreso que se ha realizado en los últimos años en el conocimiento de la Oncología ha sido alentador y sabemos que la investigación es el camino para mejorar la salud de la sociedad. Camino en el cual queda mucho por recorrer.
Consenso Nacional CaCU